PROCESAMIENTO DEL MARAÑON

Los procesos de industrialización del marañón o anacardo, deben
apuntar para cuidar de la integridad, (almendras enteras) ya que su valor puede
significar hasta el doble comparado con las castañas quebradas.
Entre las diferentes etapas del proceso de industrialización del Marañón o
castaña de cayu, el cocimiento de las castañas y el secadode las
almendras son por esencia las principales tareas, ya que estas, determinarán la
calidad final del producto al mercado consumidor.

Y sin duda, el mejor aliado para la obtención de productos con calidad
competitiva es la tecnología y el manejo de los procesos de
industrialización.
El Salon Emprendedor a través de su Red Latino Americana de
Franquiciados, en diversos mercados, pone a disposición de los emprendedores
esta tecnología, maquinas y equipos para que se viabilicen las instalaciones y
puesta en marcha de pequeñas fabricas, instaladas con acompañamiento y toda la
asistencia necesaria para el éxito de las fabricas.
Descriptivo del Proceso de
Industrialización del Marañón
Flujo grama de Producción:
1. PROCESO DE SECADO
El secado de La almendra del marañón se debe realizar al sol natural, por
un periodo aproximado de 72 horas o 03 días, reduciendo su humedad entre 7% a
9%. El secado se realiza generalmente en plataformas lisas o cementadas,
resguardadas bajo techo en regiones con periodos de lluvia, evitándose la
humedad del rocío nocturno. Para lo cual se debe cubrir con lona. Las nueces se
deben desparramar en el suelo concretado, en una espesura no superior a los
07/10cm de altura, para permitir su aireación, ventilación y entrada de luz
solar. Se recomienda remover y voltear las almendras durante el día.
2. PRESELECCIÓN Y LIMPIEZA

3. PROCESO DE CLASIFICACIÓN
Este proceso es realizado por un tamizador y seleccionador rotativo, la
misma tarea, puede ser hecha a mano en una producción casera. En esta etapa,
las almendras son separadas por tamaño, estas irán pasando a través de los
cilindros perforados en tamaños diferentes del equipo de clasificación,
especificados por los criterios de clasificación de menuda, pequeña, mediana,
grande y extra, conforme adecuación de mercado. La clasificación adecuada de
las nueces o almendras, es responsable por el éxito de las siguientes
operaciones: Para la penetración y absorción uniforme del calor en la
autoclave. Mejorará el corte en los aparatos de corte manual. En el freído o
tostado de las almendras.
4. PROCESO Y AUTOCLAVE
5. ENFRIAMIENTO Y SECADO
Después del proceso en la autoclave, las nueces deben permanecer en reposo
y acomodadas en un sitio adecuado para su enfriamiento hasta alcanzar una
temperatura ambiente. Para una mayor productividad se aconseja colocarlas en la
estufa u horno deshidratador, para obtener un secado más rápido y regular, ya
que este, proporcionará un corte satisfactorio en los cortadores/descascadores
manuales.
S A L O N E M P R E N D E D O R
Sede São Paulo
Rua Vergueiro, n° 2087 –
1° andar
São Paulo / SP
Tel. 1: (55)(11)
2805-1262
Tel. 2: (55)(11) 5087-
8810
Sede Litoral
Av. Presidente Kennedy,
n° 4608 – Sl.2
Aviação – Praia Grande /
SP
Tel.1: (55)(13) 3029-8570
Tel. 2: (55)(13)
3302-8460
Tel. 3: (55)(13) 3029-0607
Cel.1: (55)(13) 9735-2597
salonemprendedor@yahoo.com
salonemprendedor.litoral@gmail.com
salonemprendedor.pg@gmail.com
Skype:
salon_emprendedor
salonemprendedor.litoral
No hay comentarios:
Publicar un comentario